01
Entorno macroeconómico favorable para inversiones a largo plazo
El entorno macroeconómico del país permite una planificación a largo plazo con un nivel de riesgo manejable, respaldado por un crecimiento promedio del 3.6% en la última década; un tipo de cambio estable, en promedio GTQ 7.7 por US$ 1 durante los últimos 20 años; en el 2024 se mantuvo una inflación controlada que ascendió a 1.7% y una deuda pública moderada que representó el 27.3% del PIB; y una calificación de riesgo país estable y positiva, con una nota de BB positiva otorgada por Fitch Ratings y Standard & Poor’s, así como Ba1 estable por Moody's (2024).
02
Mano de obra joven y calificada
Distinguida por ser la fuerza laboral más joven y numerosa de Centroamérica, con una edad promedio de 26 años y 11.8 millones de personas en edad de trabajar de las cuales 6.4 millones son mujeres. El guatemalteco se caracteriza por una sólida cultura de servicio, alta adaptabilidad al cambio, apertura a la innovación y una notable capacidad de aprendizaje.
Anualmente se gradúan de la universidad +23k profesionales y +11k técnicos en distintas carreras. Además, el país cuenta con el tejido empresarial más dinámico de la región y un ecosistema de becas para la empleabilidad enfocadas en las necesidades de las industrias.

